Dieta Montignac Tucson
Viernes, 26 Octubre, 2007 

La dieta Montignac pertenece al médico francés Montignac, quien siguiendo los aprendido de Atkins, elaboró un tipo de dieta que se basa en la correcta combinación de alimentos.
Según Montignac, las dietas basadas en el bajo consumo de calorías no hacen más que perjudicar a las personas que las llevan a cabo ya que al tiempo de realizarlas el organismo se habitúa al bajo consumo de calorías y tiende a retenerlas como mecanismo de defensa con lo cual los pacientes van dejando de perder peso con el tiempo.
La teoría de Montignac se basa en que los alimentos se dividen en proteínas, glúcidos (hidratos de carbono) y lípidos (grasas). Para Montignac, la mezcla de cualquier nutriente con los glúcidos es determinante en la dieta ya que un exceso de estas sustancias impide al páncreas procesarla, y provoca el exceso de peso a causa de su acumulación.
Por otro lado, Montignac separa los glúcidos o hidratos de carbono en dos grupos, glúcidos buenos y los glúcidos malos (azúcar, dulces y bollería, pan blanco, harinas y cereales refinados, las patatas, la miel, el maíz y la maltosa) los cuales deben ser excluidos de la dieta.
Montignac divide la dieta en dos fases, la primera fase que es la realización estricta de al dieta en la que se pierde el peso deseado (aproximadamente 1 kilo a la semana), y la segunda fase que es de mantenimiento en la que se puede ser un poco más flexible y que puede durar indefinidamente con lo cual se puede llevar a cabo como plan alimenticio.
dietas
Según Montignac, las dietas basadas en el bajo consumo de calorías no hacen más que perjudicar a las personas que las llevan a cabo ya que al tiempo de realizarlas el organismo se habitúa al bajo consumo de calorías y tiende a retenerlas como mecanismo de defensa con lo cual los pacientes van dejando de perder peso con el tiempo.
La teoría de Montignac se basa en que los alimentos se dividen en proteínas, glúcidos (hidratos de carbono) y lípidos (grasas). Para Montignac, la mezcla de cualquier nutriente con los glúcidos es determinante en la dieta ya que un exceso de estas sustancias impide al páncreas procesarla, y provoca el exceso de peso a causa de su acumulación.
Por otro lado, Montignac separa los glúcidos o hidratos de carbono en dos grupos, glúcidos buenos y los glúcidos malos (azúcar, dulces y bollería, pan blanco, harinas y cereales refinados, las patatas, la miel, el maíz y la maltosa) los cuales deben ser excluidos de la dieta.
Montignac divide la dieta en dos fases, la primera fase que es la realización estricta de al dieta en la que se pierde el peso deseado (aproximadamente 1 kilo a la semana), y la segunda fase que es de mantenimiento en la que se puede ser un poco más flexible y que puede durar indefinidamente con lo cual se puede llevar a cabo como plan alimenticio.
dietas
No hay comentarios.:
Publicar un comentario